top of page

Los Mejores Sitios...

Dulces...

Iglesia y Ex Convento de la Cruz de

Iglesia y Ex Convento de la Cruz de

Ejercito Nacional s/n, a una cuadra del Hospital General Tepic, Nayarit

Centro Histórico

Centro Histórico

Museo Casa Amado Nervo

Museo Casa Amado Nervo

Precio Entrada gratuitaHorario 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 hrs (cierra Lunes) Zacatecas No. 284 Nte. esquina Zaragoza A 2 cuadras de la Catedral Tepic, Nayarit 01 (311) 212-2916 sic.conaculta.gob.mx/...

Museo Regional de Nayarit

Museo Regional de Nayarit

Precio $42 general, Costos en mxn (Menores de 13 años, Gratis) Horario Lunes a Viernes 9 a 18 hrs, Sábado 9 a 15 hrs (Cierra Domingo) Av. México No. 91 Nte. Tepic, Nayarit 01 (311) 212-1900 sic.conaculta.gob.mx/...

 

 

 

 

 

 

 

Una placa nos indica que fue 1540 cuando se fundó este templo. Aloja la famosa cruz considerada milagrosa y fue justo en este lugar en donde estaba dibujada en el suelo cubierta de zacate que los francisanos decidieron levantar el templo.

La gente aún cree en sus milagros y muchos van a visitarla dejando una placa a su lado, imagen que por sí misma vale la pena la visita. Incluso dicen que a la cruz jamás se le da mantenimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En medio de enormes montañas se encuentra esta ciudad colonial cuyo centro es un excelente lugar para pasear a pie o en bicicleta por su reducido tamaño. De los monumentos a visitar están la Catedral de la Purísima Concepción, el Palacio de Gobierno, el Templo de la Cruz de Zacate y también te recomendamos ir a su Plaza de Armas y su Parque Juan Escutia. 
Te sugerimos ir a algunos museos como el de Amado Nervo o el de los Cuatro Pueblos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta es la ciudad natal del reconocido poeta mexicano y justo en la casa que alberga el museo nació un 27 de agosto de 1870. Abriendo sus puertas en 1970 fue totalmente restaurado en 1999. En las tres salas puedes aprender todo sobre la vida y obra de Amado Nervo, adquirir conocimientos generales sobre la ciudad en esa época y disfrutar de retratos del poeta. 
Por el sólo hecho de entrar a la casa en donde nació tan distinguido personaje vale ir.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ubicado en un edificio del siglo XVIII construido de adobe, este museo da cuenta de las diferentes tradiciones del Nayarit prehispánico a lo largo de siete salas de exposiciones permanentes. Entre las tradiciones rescatadas en sus salas están las de los Concheros, las tumbas de tiro y las de la cultura Aztatlán. 
Es un lugar indispensable si quieres profundizar un poco más en la cultura y tradición nayarita.

  • Facebook Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
  • Flickr Long Shadow
bottom of page